Existen diversas infusiones para bajar el cortisol, pero muy pocas personas saben cuáles son y de qué manera se pueden consumir.
En este artículo te explicaré cuáles son las mejores infusiones para bajar el cortisol. Además, al final te compartimos una pequeña lista con métodos naturales que también son muy efectivos para disminuir los niveles de cortisol diminuyendo el estres y la ansiedad.
Es importante saber que todas las infusiones que mencionamos en este listado no reemplazan la atención médica y que, en casos de estrés crónico, se debe contar con el consejo de un profesional en salud mental.
Té de manzanila
Para bajar el cortisol el té de manzanilla puede ser de mucha ayuda. Esta infusión, que se prepara con flores secas de esta planta, tiene efectos terapéuticos, y muchos expertos la recomiendan para lidiar con el estrés.
La American Society of Clinical Oncology (ASCO) también habla sobre las propiedades que tiene el té de manzanilla, y resalta que se trata de una infusión que puede ser útil para los trastornos de ansiedad generalizada, y que puede mejorar la pendiente de cortisol en las personas con ansiedad crónica.
Asimismo, hay que mencionar que la manzanilla se puede tomar de manera segura, ya que su consumo no representa ningún tipo de riesgo para la salud.
Infusión de rodiola
La rodiola, conocida por su nombre botánico como Rhodiola rosea, es una planta que también se puede utilizar en infusiones para bajar los niveles de cortisol.
De igual manera, se resalta que la salidrosida, uno de los principales componentes de esta planta, tiene efectos positivos sobre el cerebro y ayuda a destruir las células cancerosas. Además de estos beneficios, algunos estudios indican que con la rodiola es posible:
- Reducir los síntomas de la depresion
- Reducir la fatiga.
- Retrasar el proceso de envejecimiento.
- Mejorar la resistencia.
Hay que tener presente que se trata de un número de estudios muy reducido, y que el consumo de esta planta puede generar algunos efectos secundarios como mareos y sequedad en la boca.
Infusión de toronjil
Sobre los efectos de la infusión de toronjil en los niveles de cortisol habla , y destaca que en diferentes estudios se ha comprobado que esta planta reduce significativamente los niveles de cortisol y, la ansiedad.
Esta infusión se prepara comúnmente remojando las hojas secas de toronjil en agua caliente durante unos minutos, lo que permite la liberación de sus compuestos activos. Entre estos compuestos se encuentran los polifenoles, terpenos y ácidos fenólicos.
Estos compuestos son precisamente los que le brindan sus propiedades terapéuticas y la convierten en una de las mejores infusiones para bajar el cortisol.
Infusión de tulsí
Conocido como tulsí o albahaca morada.
Se trata de una planta que reduce el cortisol y tiene un número muy amplio de efectos metabólicos. Esto se debe a que su la tulsí tiene un alto contenido de eugenol y de ácido linoleico.
En conjunto, los compuestos activos presentes en la tulsí actúan sobre el sistema nervioso central, promoviendo la relajación del cuerpo y reduciendo la producción de cortisol. Puedes combinar esta infusión con algunos de los ejercicios de relajación que te dejamos en el enlace anterior para reducir al máximo tus niveles de cortisol.
Puedes combinar esta infusión con algunos ejercicios de respiracion para reducir al máximo tus niveles de cortisol.
Té verde
Esta es una bebida ampliamente conocida y consumida en todo el mundo, a diferencia de algunas de las infusiones de las que hemos hablado, que solo se consumen en lugares o regiones muy específicas.
El té verde contiene diferentes compuestos bioactivos, dentro de los que se destacan los polifenoles, lo que le brinda propiedades terapéuticas.
Infusión con valeriana
La infusión de valeriana, además de reducir la producción de cortisol, también se puede utilizar para relajarse y dormir mejor. Precisamente por esto, las infusiones con esta planta se suelen recomendar a quienes tienen problemas en los ciclos del sueño
La raíz de valeriana puede ser muy útil para tratar los síntomas del estrés, la ansiedad y la depresión. Hay que tener presente que esta planta tiene compuestos que actúan sobre los receptores GABA en el cerebro, que son responsables de la regulación del estado de ánimo y la ansiedad.
Infusión de rooibos
El rooibos, una planta de origen sudafricano, también se puede utilizar para hacer infusiones y disminuir los niveles de cortisol. Se trata de una hierba rica en polifenoles que tradicionalmente se utiliza para aliviar los problemas de sueño, la ansiedad y el estrés.
Esta infusión se elabora a partir de las hojas fermentadas del arbusto Aspalathus linearis, que crece exclusivamente en la región de Cederberg en Sudáfrica.
Generalmente, sus efectos son positivos sobre condiciones que están asociadas a niveles de cortisol muy altos. Sus compuestos activos ayudan a inhibir la producción de cortisol, y es precisamente por esto que en muchos lugares se consume como té.
Infusión de ashwagandha
Para finalizar con esta lista de infusiones para bajar el cortisol tenemos que hablar del té o infusión de ashwagandha, que es muy fácil de preparar y se puede mezclar con limón y otros ingredientes para mejorar su sabor.
La ashwagandha también se conoce como bufera, ginseng indio o hierba mora mayor, y sus efectos positivos sobre el cuerpo son muy variados. Se trata de una planta que suele recomendarse con varios propósitos, sobre todo para mejorar el sueño, el estrés y la ansiedad.
Además de tomarla en infusiones, las personas la pueden consumir como extracto. Generalmente, es más efectiva cuando se toman dosis diarias de entre 500 y 600 miligramos.
Un detalle muy importante es que no se deben exceder las dosis recomendadas, ya que grandes cantidades de ashwagandha pueden generar malestar estomacal, diarrea y vómitos.
Otras formas naturales de disminuir el cortisol
A pesar de que las infusiones para bajar el cortisol pueden ser muy efectivas, lo mejor es abordar directamente las causas del estrés y la ansiedad. Es decir, el consumo de estas infusiones es solo una parte dentro de un enfoque integral, en el que también se deben incluir habitos saludables
El estrés y la ansiedad pueden ser el resultado de una variedad de factores, que van desde el trabajo y las responsabilidades familiares hasta los desafíos emocionales y los cambios en el estilo de vida. Identificar estas causas y abordarlas puede tener un mayor impacto a largo plazo.
Además, se debe tener en cuenta que los remedios naturales no son un reemplazo para los tratamientos recomendados por un especialista médico. Es importante seguir sus indicaciones, y utilizar las infusiones como método solo cuando él lo recomiende.
A continuación, te comentamos otras formas naturales de disminuir el cortisol y tener una vida con menos estrés. Además, te recordamos que, si se trata de un caso complejo, es necesario acudir a un especialista en temas de salud mental.
Dormir bien
Es importante hacer algunos cambios en la rutina diaria e incorporar hábitos saludables puede ayudar a las personas a mantener niveles de cortisol saludables y combatir el estrés de manera efectiva.
En este sentido, es necesario que hablemos de la importancia que tiene dormir bien, sobre todo porque se ha demostrado que la privación del sueño está conectada directamente con un aumento significativo en los niveles de cortisol. Algunas recomendaciones para dormir la cantidad de tiempo suficiente son:
- Tener una buena rutina de sueño.
- Limitar el consumo de cafeína hasta seis horas antes de acostarse.
- Limitar la exposición a las luces intensas durante la noche.
- Tratar de dormir en un espacio tranquilo y silencioso.
Hacer ejercicio
El ejercicio también puede ser de mucha ayuda, ya que, dependiendo de su intensidad, puede reducir los niveles de cortisol. Además, Healthline señala que ejercitarse de manera regular no solo reduce el estrés, sino que puede reducir el riesgo de sufrir de enfermedades crónicas y tener un mejor estado de salud.
Sin embargo, hay que tener precaución con esto, porque hacer ejercicio en exceso puede tener el efecto contrario y hacer que el cuerpo produzca más cortisol. Lo recomendable es hacer entre 150 y 200 minutos de ejercicio de leve a moderado durante la semana y descansar lo suficiente entre cada entrenamiento.
Alimentarse de forma equilibrada
Por último, tenemos que hablar de la importancia que tiene alimentarse de forma equilibrada. Para esto es fundamental tener unos hábitos alimentarios saludables .En nuestra clínica podemos ayudarte a realizar un plan adecuado a tus necesidades, ya sea de manera presencial o bien realizarlo desde la comodidad de tu hogar, de manera on line,en nuestra consulta de NATUROPATIA
Existen algunos alimentos que pueden resultar perjudiciales, y que pueden tener un impacto significativo sobre la produccion de cortisol. Las dietas altas en azúcares añadidos, granos refinados y grasas saturadas, pueden llevar a las personas a tener niveles de cortisol más altos.
Algunos alimentos que se recomiendan para controlar el cortisol son el chocolate amargo, los granos enteros, las frutas y vegetales, y los alimentos con prebióticos y probióticos.